Con las bajas temperaturas del otoño en la Argentina, creció el riesgo de que haya más circulación de patógenos que causan infecciones respiratorias. Uno de ellos es el virus de la gripe estacional, que puede ocasionar graves complicaciones en personas de 65 años y más, niños pequeños, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas, como diabetes.
Otro es el virus sincicial respiratorio, que puede causar bronquiolitis en bebés o cuadros graves en personas mayores o con enfermedades crónicas. Además, se suma que aún el coronavirus, que causó la pandemia en 2020, se encuentra circulando en el país.
De acuerdo con el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, ya durante la última semana de abril se detectó no solo el coronavirus SARS-CoV-2 sino también la circulación del virus de la gripe o influenza.
“En las últimas semanas, se registra un ascenso de las detecciones de influenza y un ligero incremento de los casos de virus sincicial respiratorio (VSR)”, señalaron los expertos de la cartera de Salud.
“Antes no se solía identificar a los virus de las infecciones respiratorias que aumentan en incidencia durante el otoño y el invierno. Tras la pandemia, hay una mayor atención. En este momento, hay co-circulación del virus de la gripe, el sincicial respiratorio y el coronavirus”, dijo a Infobae la doctora Griselda Berberian, jefa de clínica del Servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital de Pediatría Juan Garrahan y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica.